Abordando la crisis de malnutrición en niños
Una mirada al grave problema de desnutrición que afecta a los niños en Etiopía.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
La malnutrición es un gran problema, especialmente para los niños menores de cinco años. Sin una buena nutrición, los peques pueden enfermarse mucho o incluso morir. De hecho, muchos niños con malnutrición severa no reciben la ayuda que necesitan y, lamentablemente, fallecen en casa. Y cuando sí reciben ayuda, las posibilidades de supervivencia pueden seguir siendo bajas. Desafortunadamente, algunos proveedores de salud utilizan métodos equivocados para tratar a estos niños, pensando que lo que funciona para los niños sanos también servirá para los desnutridos. Este error puede llevar a más muertes.
Cuando hablamos de tratar la malnutrición aguda severa (MAS), significa que tenemos ciertos protocolos o pasos a seguir para ayudar a estos niños a recuperarse. Si estos pasos se siguen correctamente, casi todos los niños deberían recuperarse. Sin embargo, eso no es lo que vemos en muchos lugares.
La Situación en Etiopía
En lugares como la ciudad de Mekelle, estudios han mostrado que muchos niños ingresados con MAS mueren en la primera semana de tratamiento. En la zona de Gedeo, las tasas de supervivencia disminuyen cuanto más tiempo pasa un niño en el hospital. Si están una semana, alrededor del 95% sobrevive, pero para la tercera semana, baja a solo el 85%. Otros estudios en Etiopía muestran que las posibilidades de que un niño con MAS muera están ligadas a varios problemas, como diarrea, no recibir suficiente sangre y cambios en signos vitales como pulso y temperatura.
En la Universidad de Hawassa, la tasa de Recuperación para casos de MAS es más baja de lo que esperábamos, y muchos factores, como anemia severa y VIH, contribuyen a esto. Según una encuesta, muchos niños en Etiopía están con retraso en el crecimiento, desnutridos o con bajo peso. En el sur de Etiopía, los números no son mejores.
La malnutrición no solo afecta a los niños; también daña la economía. Se estima que la malnutrición puede costarle a un país hasta el 16% de su PIB por la pérdida de productividad y mayores costos médicos. En Etiopía, las pérdidas relacionadas con la malnutrición fueron alrededor de $4.7 mil millones, una cantidad impresionante.
La Imagen Global
En todo el mundo, se estima que alrededor de 20 millones de niños están severamente desnutridos, principalmente en Asia del Sur y África Subsahariana, incluido Etiopía. Los niños desnutridos tienen un riesgo mucho mayor de morir en comparación con los que están bien alimentados. En 2013, solo alrededor del 17% de estos niños recibieron el tratamiento que necesitaban.
Varios estudios alrededor del mundo muestran que incluso cuando los niños con MAS son hospitalizados, las tasas de recuperación pueden variar enormemente, del 30% al 78%. Aun así, hallazgos recientes muestran que incluso en hospitales, la tasa de mortalidad para estos niños puede llegar hasta el 3.5%.
En Etiopía, sin embargo, la mayoría de los estudios solo se centran en niños mayores de seis meses. Muy pocos analizan los resultados basados en estándares específicos, lo que puede llevar a una falta de entendimiento sobre qué tan bien están funcionando realmente los Tratamientos.
Cómo Se Llevó a Cabo el Estudio
Los investigadores revisaron los registros de niños tratados por MAS en el Hospital General de Jinka. Se enfocaron en niños de 0 a 59 meses. Incluyeron a todos los niños con registros de MAS y excluyeron a aquellos sin datos adecuados o que eran mayores de cinco años.
El estudio tenía como objetivo ver qué tan bien funcionó el tratamiento, categorizando los resultados como exitosos (curados), muertos o desconocidos. También estudiaron factores que podrían afectar estos resultados, como la edad, el tipo de ingreso y la forma clínica de MAS.
Para obtener un buen tamaño de muestra, utilizaron una fórmula basada en tasas de cura esperadas, asegurando que el estudio tuviera validez estadística.
Recolección de Datos
Se recolectaron datos usando una lista de verificación para observar varios detalles como demografía y resultados del tratamiento. Enfermeras de centros de salud cercanos ayudaron a recoger los datos, con supervisión de oficiales de salud pública para asegurar la precisión.
Para garantizar calidad, el investigador principal capacitó a los recolectores de datos de antemano y monitoreó de cerca el proceso de recolección. Se aseguraron de revisar regularmente los datos completados para detectar cualquier información faltante.
Análisis de Datos
Después de la recolección de datos, la información se analizó usando un software especializado para entender qué factores realmente importan cuando se trata de los resultados del tratamiento de MAS. Buscaban patrones y correlaciones, entendiendo cómo diferentes factores podrían apuntar al éxito o al fracaso en el tratamiento.
Comprendiendo los Resultados
Se revisaron un total de 453 registros médicos, mostrando que más niños que niñas fueron admitidos. La mayoría de los niños tenía entre seis y 59 meses, y muchos venían de áreas rurales. Sorprendentemente, solo un pequeño número estaba exclusivamente amamantado, lo que podría explicar por qué tantos niños enfrentaban problemas de nutrición.
Muchos niños presentaban síntomas como diarrea. La forma clínica más común de MAS encontrada en el hospital fue el Kwashiorkor, caracterizado por hinchazón.
El estudio también notó que los registros médicos incompletos indicaban un mal monitoreo, lo que probablemente contribuyó a las altas tasas de mortalidad. La mayoría de las admisiones hospitalarias eran de nuevos casos, lo que enfatiza la necesidad de un mejor seguimiento.
Complicaciones Médicas y Tratamiento
Entre las complicaciones médicas, se notaron con frecuencia cosas como edema nutricional, shock y neumonía. Se realizaron diversas pruebas para evaluar la salud de los niños, siendo las pruebas de heces las más comunes.
En cuanto al tratamiento, se usaron antibióticos como Amoxicilina y Gentamicina, indicando que muchos niños sufrían de complicaciones médicas serias. Se administraron leches terapéuticas F-75 y F-100 para tratar la MAS.
Sin embargo, el uso de transfusiones de sangre y líquidos intravenosos fue bajo a pesar de la evidencia de anemia severa y otras complicaciones. Muy pocos niños fueron categorizados como no respondedores, sugiriendo que los tratamientos eran generalmente efectivos.
Resultados del Tratamiento
La mayoría de los niños tratados por MAS se curaron, pero la tasa de curación no cumplió con los estándares internacionales, que se establecen en un 75% o más. Alarmantemente, la tasa de mortalidad fue significativa, indicando la necesidad de mejorar la atención. La tasa de niños que no respondieron al tratamiento fue baja.
Los datos mostraron que los resultados exitosos del tratamiento estaban relacionados con el uso de leche terapéutica específica, género masculino, vivir en áreas rurales y ser un nuevo ingreso. Por el contrario, ciertos factores como el nivel educativo de la madre y la lactancia exclusiva se vieron como predictores de muerte entre estos niños.
En resumen, aunque un buen número de niños se recuperó, los resultados resaltan áreas serias que necesitan mejora, desde una mejor adherencia a las pautas de tratamiento hasta un monitoreo más exhaustivo de la salud de los niños.
Hallazgos Clave y Significado
Lo sorprendente es que muchos niños ingresados por malnutrición severa no reciben la atención adecuada, lo que lleva a altas tasas de mortalidad. Esto a menudo proviene de bajos niveles educativos entre las madres y malas prácticas de lactancia. La falta de educación afecta la capacidad de las familias para brindar atención adecuada a sus hijos.
Para mejorar la situación, deben suceder varias cosas. Primero, los proveedores de salud necesitan monitorear mejor a los niños admitidos con MAS. Luego, la administración de tratamientos como la Solución de Rehidratación para la Malnutrición necesita ser regulada de cerca para evitar complicaciones por sobrecarga de fluidos.
Empoderar a las mujeres a través de la educación también es crucial para ayudar a combatir los factores que contribuyen a la malnutrición. Al mostrar a las madres cómo preparar comidas nutritivas utilizando alimentos locales, podemos mejorar las dietas de estos niños pequeños.
Conclusión
En conclusión, manejar a los niños con malnutrición aguda severa en hospitales como el General de Jinka necesita mucho trabajo. Está claro que la educación, el monitoreo y el tratamiento adecuado son clave para mejorar los resultados. Si queremos ver mejores tasas de recuperación, debemos apuntar a intervenciones basadas en los hallazgos y asegurar que más niños reciban la atención que necesitan. Después de todo, cada niño merece una oportunidad para tener una vida saludable.
Título: TREATMENT OUTCOMES AND ASSOCIATED FACTORS AMONG SEVERELY MALNOURISHED UNDER-FIVE CHILDREN ADMITTED TO JINKA GENERAL HOSPITAL, SOUTH ARI ZONE, SOUTH E THIOPIA REGION.
Resumen: IntroductionRecurrent drought has contributed to household level food insecurity that resulted in malnutrition in the zone. This contributed to high prevalence of children malnutrition. At the Jinka General Hospital the treatment outcomes and associated factors were not identified by research where there are high admissions of children with severe acute malnutrition with significant mortality. Therefore, this study was aimed to conduct a retrospective review of records of children admitted with severe acute malnutrition to Jinka General Hospital to assess treatment outcomes and associated factors at stabilization centre ObjectiveThis study was to assess treatment outcomes and associated factors in children with severe acute malnutrition admitted to Jinka General Hospital. MethodA hospital record-based data analysis study was conducted to assess the treatment outcomes and associated factors of severe acute malnutrition among a total of 453 children aged 0 to 6 months and 6-59 months old. Severe acute malnutrition registration book and patient charts was used as a source of data. Data was entered into STATA version 16 for analysis. Ordered logistic regression was used to analyse treatment outcome with successful (cured), death (poor) and unknown (unsatisfactory). Variables at P-value
Autores: Turufat Tukura
Última actualización: 2024-11-06 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.11.05.24316770
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.11.05.24316770.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.