Sci Simple

New Science Research Articles Everyday

# Biología # Genética

Aumento de casos de cáncer colorrectal de inicio temprano

Un estudio revela los factores genéticos detrás del cáncer colorrectal de inicio temprano.

Pierre Vande Perre, Ayman Al Saati, Bastien Cabarrou, Julien Plenecassagnes, Julia Gilhodes, Nils Monselet, Norbert Lignon, Thomas Filleron, Carine Villarzel, Laure Gourdain, Janick Selves, Mathilde Martinez, Edith Chipoulet, Gaëlle Collet, Ludovic Mallet, Delphine Bonnet, Rosine Guimbaud, Christine Toulas

― 8 minilectura


Riesgos del Cáncer Riesgos del Cáncer Colorrectal de Inicio Temprano pacientes jóvenes con cáncer. Identificando vínculos genéticos en
Tabla de contenidos

El cáncer colorrectal de inicio temprano (EOCRC) se refiere a los casos de cáncer colorrectal (CRC) diagnosticados en personas de 40 años o menos. Aunque es relativamente raro, el número de casos ha ido en aumento durante los últimos 20 años. Algunos expertos creen que el tamizaje para este tipo de cáncer debería comenzar a los 45 años en lugar de los 50 habituales, para detectarlo más temprano.

¿Quiénes están Afectados?

La mayoría de las personas con EOCRC son diagnosticadas en una etapa más avanzada, lo que puede complicar el tratamiento. Curiosamente, los estudios han mostrado que el EOCRC es más común en hombres que en mujeres. Además, aquellos con antecedentes familiares de cáncer colorrectal tienen un mayor riesgo, junto con otros factores como la enfermedad inflamatoria intestinal, la obesidad y un amor por las carnes procesadas (¡perdón, amantes del tocino!).

Por otro lado, comer muchas frutas y verduras y tomar un aspirina de baja dosis de vez en cuando parece ofrecer algo de protección. ¡Es como si la naturaleza dijera, “Come tus verduras, o te va a ir mal!”

El Componente Genético

Alrededor del 5-10% de los casos familiares de cáncer colorrectal están relacionados con problemas genéticos específicos heredados en las familias. Para ayudar a identificar estos factores genéticos, se utiliza un panel de genes especializado llamado el panel DIGE. Este busca Variantes Genéticas dañinas conocidas que pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer. Sin embargo, resulta que entre el 70-80% de los casos de EOCRC no muestran estas variantes dañinas.

Para indagar un poco más, los investigadores han recurrido a otros métodos como las pruebas de múltiples genes y la secuenciación de todo el exoma (WES) para descubrir qué más podría estar fallando a nivel genético. Lamentablemente, estos estudios a menudo han examinado muy pocos genes o muy pocos pacientes para llegar a conclusiones sólidas.

Los Objetivos del Estudio

El principal objetivo de esta investigación fue encontrar nuevas variantes genéticas que puedan aumentar el riesgo de EOCRC. Los investigadores se centraron en un grupo de 87 pacientes que ya habían dado negativo para las variantes genéticas habituales.

También miraron un grupo diferente de pacientes con cáncer colorrectal de inicio tardío (LOCRC) para comparar hallazgos. Además, examinaron si los pacientes con o sin antecedentes familiares de cáncer colorrectal llevaban diferentes tipos de variantes genéticas.

Características de los Pacientes

Los pacientes del grupo EOCRC tenían una edad promedio de diagnóstico de 34 años, mientras que los del grupo LOCRC fueron diagnosticados a los 62.5 años. La mayoría de los casos de EOCRC provenían de la parte inferior del colon y estaban bastante avanzados en el momento del diagnóstico. Curiosamente, la mayoría de los casos de EOCRC resultaron ser estables en términos de inestabilidad de microsatélites, lo que ayuda a clasificarlos como competentes en la reparación de desajustes. En cambio, la mayoría de los casos de LOCRC tenían niveles altos de inestabilidad de microsatélites, indicando una especie de “falla en la reparación”.

Resumen de la Historia Médica

Al revisar la historia de salud de los pacientes con EOCRC, se encontró que el 87.4% no tenía antecedentes de cáncer previos, exceptuando su problema colorrectal. Sin embargo, algunos habían experimentado otros tipos de cáncer, que parecían aparecer de manera independiente de su diagnóstico de EOCRC.

Por ejemplo, algunos pacientes habían tenido problemas con cánceres como linfoma, cáncer de pulmón o incluso cáncer de mama. ¡Es como una fiesta de tumores, y el cáncer colorrectal es el invitado no deseado!

Historia Familiar

Solo el 38.1% de los pacientes con EOCRC reportaron tener antecedentes familiares de cáncer colorrectal. En cambio, alrededor del 75.8% de los pacientes con LOCRC sí los tenían. Esta discrepancia sugiere que el EOCRC puede tener diferentes factores subyacentes en comparación con su primo de inicio tardío.

Variantes Genéticas: Comienza la Búsqueda

En la búsqueda para identificar nuevas variantes genéticas, los investigadores secuenciaron 585 genes potencialmente relacionados con el cáncer en los pacientes de EOCRC. Encontraron un promedio de 6,425 variantes genéticas por paciente. Para reducirlo, compararon las variantes de EOCRC con un grupo de control de personas no diagnosticadas con cáncer.

Este esfuerzo llevó a la identificación de varias variantes significativas, incluidas variantes truncadas y de cambio de sentido que aparecieron con más frecuencia en el grupo de EOCRC.

Evaluando Patrones Genéticos

Los investigadores también analizaron cómo podrían heredarse estas variantes. El objetivo era identificar si la transmisión de estos genes seguía un patrón dominante o recesivo. Se centraron en dos subgrupos: pacientes con antecedentes familiares de CRC y aquellos sin ellos. Descubrieron que la mayoría de las variantes interesantes podrían estar vinculadas a varias vías biológicas, como la Reparación del ADN.

Un Vistazo Más Cercano a los Datos de los Pacientes

Entre los pacientes que tenían variantes de alto impacto, muchos tenían historias familiares oscuras llenas de cáncer. Algunos tenían variantes en genes relacionados con la reparación del ADN, mientras que otros tenían variantes que podrían indicar vías de cáncer completamente diferentes.

¿Quién sabía que una variante genética podría gritar prácticamente, “¡Estoy genéticamente predispuesto a una reunión familiar de cáncer!”?

Hipótesis de Transmisión Dominante

Los investigadores exploraron la idea de que algunas variantes genéticas podrían heredarse de manera dominante. Esto significa que solo una copia alterada del gen podría aumentar el riesgo de cáncer. Descubrieron que entre los pacientes de EOCRC, ciertas variantes de alto impacto estaban de hecho sobre representadas.

Por ejemplo, los pacientes con antecedentes familiares de CRC tendían a tener variantes en varios genes asociados con la reparación del ADN y otras actividades relacionadas con el cáncer.

¿Patrones Recesivos? No Tanto

Cuando los investigadores buscaron evidencia de un patrón de herencia recesiva—donde dos copias del gen (una de cada progenitor) aumentarían el riesgo—no encontraron mucho. En el grupo de EOCRC sin antecedentes familiares, los datos no apuntaban a que un patrón recesivo fuera significativo para este tipo de cáncer.

Es casi como si la genética dijera, “¡Lo siento, pero aquí no hay genes recesivos!”

Patrones Oligogénicos: Los Sospechosos No Tradicionales

El equipo también exploró la idea de que múltiples variantes genéticas que trabajen juntas (herencia oligogénica) podrían llevar a EOCRC. Miraron pares de variantes que ocurrían en pacientes sin antecedentes familiares, pero no encontraron patrones claros.

¡Es como tratar de encontrar una moneda de dos caras en un montón de monedas normales – las probabilidades simplemente no estaban a su favor!

Los Hallazgos y sus Implicaciones

El estudio finalmente destacó los diferentes antecedentes genéticos para EOCRC en comparación con LOCRC y señaló variantes genéticas potencialmente importantes. Los contribuyentes significativos se encontraron en vías relacionadas con la reparación del ADN y otras funciones celulares.

Sin embargo, es importante señalar que aunque los hallazgos son prometedores, se necesitan más estudios para confirmar estos patrones y comprender mejor sus implicaciones.

Un Resumen de los Genes de Interés

En resumen, los investigadores identificaron varios genes que parecían tener una frecuencia más alta de variantes en los casos de EOCRC en comparación con la población general. Estos incluyen:

  • BRCA2: Típicamente vinculado al cáncer de mama pero también presenta en algunos casos de EOCRC.
  • CHEK2: Asociado con mayor riesgo de cáncer.
  • RAD50: Juega un papel en la reparación del ADN.
  • RECQL4: Vinculado a condiciones hereditarias pero también encontrado en pacientes de EOCRC.
  • NUTM1: Tiene una conexión posible con el crecimiento del cáncer en el colon.

Próximos Pasos y Conclusión

Mientras este estudio ha identificado varias variantes genéticas en pacientes con EOCRC, también plantea muchas preguntas. La investigación continua es esencial para averiguar si estas variantes desempeñan un papel directo en aumentar el riesgo de cáncer colorrectal de inicio temprano.

Estudios más amplios podrían ayudar a confirmar estos hallazgos y potencialmente llevar a mejores prácticas de tamizaje y tratamientos. Después de todo, cuanto antes abordemos este problema, mejor—porque a nadie le gusta que el cáncer arruine la fiesta a una edad temprana.

Fuente original

Título: Next generation sequencing identifies a pattern of novel germline variants in early-onset colorectal cancer

Resumen: Early-onset colorectal cancer (EOCRC) incidence is increasing rapidly worldwide. However, the majority of EOCRCs are not substantiated by germline variants in the main colorectal cancer (CRC) predisposition genes (the "DIGE" panel). To investigate a potential genetic transmission of EOCRC (dominant, recessive and oligogenic hypotheses) and thus identify potentially novel EOCRC-specific predisposition genes, we conducted an analysis of 585 cancer pathway genes on an EOCRC patient cohort (n=87 patients diagnosed at [≤] 40 years of age, DIGE-) with or without a CRC family history. By comparing this germline variant spectrum to the GnomAD cancer-free database, we identified high impact variants (HVs) in 15 genes significantly over-represented in the EOCRC cohort. Among the 32 unrelated patients with a CRC family history (i.e. with a potentially dominant transmission pattern), nine presented HVs in ten of the genes tested, four of these genes had a DNA repair function. A potentially recessive transmission of EOCRC in patients without a CRC family history cannot be supported by our results nor can an oligogenic transmission. We subsequently sequenced these 15 genes in a cohort of 82 late-onset CRCs (cancer diagnosis [≥]50 years, DIGE-) and found variants in 11 of these genes to be specific to EOCRC. To evaluate whether variants in these 11 genes would allow to specifically detect EOCRC patients, we screened our patient database (n=6482), which only contained 2% of EOCRCs (DIGE-), and identified two other EOCRC cases diagnosed after the constitution of our cohort, with individual HVs in RECQL4 and NUTM1. Altogether, we showed that 37.5% and 18.75% of heterozygous NUTM1 and RECQL4 HVs of our database were diagnosed with EOCRC. Our work has identified a pattern of germline gene variants not previously associated with EOCRC. This paves the way to addressing the contribution of these variants to EOCRC risk and oncogenesis. Author SummaryEarly-onset colorectal cancer (diagnosed at [≤] 40 years of age) is a rare disease that can in part be explained by a hereditary genetic predisposition. To identify novel gene variants potentially associated with EOCRC risk, we analysed a panel of 585 genes in 87 patients with early-onset colorectal cancer unexplained by conventional genetic tests. This first analysis highlighted 15 genes of interest. To evaluate if this genetic profile is specific to early onset, we sequenced these 15 genes in a population of late-onset colorectal cancers (diagnosed after 50 years of age). Variants in 11 of these genes were specific to the early-onset population. To assess if this genetic pattern allows to identify other early-onset cases, we screened these genes in our whole database of 6482 patients and identified two new early-onset cases. Our results need to be confirmed, and validated in larger cohorts but pave the way for future research into early-onset colorectal cancer and the possibility of improving screening or treatment options for these patients and their family members.

Autores: Pierre Vande Perre, Ayman Al Saati, Bastien Cabarrou, Julien Plenecassagnes, Julia Gilhodes, Nils Monselet, Norbert Lignon, Thomas Filleron, Carine Villarzel, Laure Gourdain, Janick Selves, Mathilde Martinez, Edith Chipoulet, Gaëlle Collet, Ludovic Mallet, Delphine Bonnet, Rosine Guimbaud, Christine Toulas

Última actualización: 2024-12-12 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.09.627474

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.09.627474.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares