Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología # Ecología

Los pequeños vencejos adaptan sus hábitos alimenticios

Los Vencejos cambian su comportamiento de búsqueda de alimento según la disponibilidad de insectos para alimentar a sus crías.

Itai Bloch, D. Troupin, S. Toledo, R. Nathan, N. Sapir

― 6 minilectura


Pájaros pequeños y Pájaros pequeños y disponibilidad de insectos pájaros. las estrategias de forrajeo de los Un estudio revela cómo la comida afecta
Tabla de contenidos

Los Vencejos son pajaritos pequeños que cazan Insectos en el aire. Crían en Colonias y tienen formas especiales de conseguir comida mientras cuidan a sus crías. Este artículo analiza cómo estos pájaros ajustan su comportamiento de búsqueda de comida según la cantidad de insectos que hay en el aire. Entender su comportamiento nos ayuda a aprender sobre su supervivencia y cómo se adaptan a los cambios en su entorno.

La Importancia de la Disponibilidad de Insectos

Los insectos están disminuyendo en muchas áreas, lo que puede afectar a los pájaros que dependen de ellos para alimentarse. Los Vencejos tienen habilidades de vuelo excelentes que les permiten buscar comida de manera eficaz. Sin embargo, durante la temporada de cría, necesitan volver a sus colonias de nidación a menudo para alimentar a sus polluelos. Se espera que los pájaros elijan buscar comida más cerca de sus nidos cuando hay muchos insectos, reduciendo la energía gastada en volar largas distancias.

Objetivos de la Investigación

Queremos ver cómo la presencia de insectos en el aire afecta el comportamiento de los Vencejos al buscar comida. Específicamente, veremos cuán lejos vuelan, con qué frecuencia visitan sus nidos, su velocidad de vuelo y cuándo salen y regresan a sus colonias. Esperamos que cuando hay más insectos, los pájaros ajusten su comportamiento para hacerlo más eficiente al alimentar a sus crías.

Métodos

Para recopilar datos, estudiamos a los Vencejos en una colonia de cría en Israel. Capturamos algunos y les colocamos pequeños dispositivos de rastreo que nos permiten monitorear sus movimientos. También usamos radar para rastrear la cantidad de insectos en la zona. Al combinar estas dos fuentes de información, podemos observar cómo responden los pájaros a la población de insectos.

Contando Insectos

Medimos la cantidad de insectos disponibles para los Vencejos usando un sistema de radar que rastrea objetos voladores. Este radar puede identificar la cantidad de insectos y sus movimientos, permitiéndonos entender cuántos insectos hay cada día. Los datos mostraron que la cantidad de insectos puede variar mucho de un día a otro.

Movimiento y Comportamiento de los Pájaros

Después de analizar los datos, encontramos que a medida que disminuía la cantidad de insectos, los Vencejos tendían a volar más lejos de sus nidos. Cuando había muchos insectos, volaban distancias más cortas. Esto significa que los pájaros tienen la capacidad de cambiar sus lugares de búsqueda según la disponibilidad de comida.

A pesar de los cambios en las distancias recorridas, el tiempo total dedicado a buscar comida no cambió mucho. Esto sugiere que los pájaros no alteraron significativamente su gasto energético general basado en la disponibilidad de insectos.

Frecuencia de Visitas a la Colonia

También analizamos con qué frecuencia los Vencejos visitaban sus nidos para alimentar a sus crías. Cuando había más insectos disponibles, los pájaros hacían más viajes de regreso a la colonia. Esto indica que pudieron optimizar su búsqueda de comida aprovechando el suministro abundante de alimentos.

Momentos de Llegada y Salida

El momento en que los pájaros regresaban a la colonia por la noche también cambiaba según la disponibilidad de comida. En días con más insectos, los vencejos llegaban más temprano para posarse en comparación con días con menos insectos. Esto sugiere que podrían estar tratando de evitar peligros potenciales al atardecer, que puede ser un momento arriesgado para buscar comida debido a un aumento en la depredación.

Por la mañana, los pájaros salían a buscar comida más tarde después de un día con muchos insectos. Esto tenía implicaciones para su nivel de hambre y el tiempo para alimentar a sus crías. Si habían tenido un buen suministro de comida el día anterior, parecían esperar más tiempo antes de comenzar nuevamente su rutina de búsqueda.

Espacio Entre Pájaros que Buscan Comida

Otro hallazgo interesante fue sobre la distancia entre pájaros individuales mientras buscaban comida. Cuando la cantidad de insectos era alta, los pájaros tendían a mantenerse más cerca unos de otros. Esto podría ser beneficioso ya que les permite ayudarse mutuamente a encontrar comida de manera más efectiva. Cuando había escasez de comida, los pájaros se dispersaban más, posiblemente porque necesitaban buscar en áreas más amplias.

Conclusión

Este estudio arroja luz sobre cómo los Vencejos ajustan sus Comportamientos de búsqueda de comida según la disponibilidad de insectos. Al analizar los movimientos y comportamientos, obtuvimos información sobre cómo estos pájaros conservan energía, optimizan el suministro de alimentos y se adaptan a su entorno.

Entender estos comportamientos puede ayudar en los esfuerzos de conservación, especialmente a medida que las poblaciones de insectos continúan disminuyendo. Resalta la importancia de asegurar que estos pájaros tengan fuentes de alimento adecuadas para mantener sus poblaciones y su éxito reproductivo.

En el futuro, hay necesidad de más investigación para entender mejor la distribución espacial de los insectos en el aire. Usar sistemas de rastreo avanzados permitirá a los científicos realizar investigaciones más profundas sobre las relaciones entre los forrajeadores aéreos y sus entornos. Esto puede llevar a mejores estrategias para proteger y preservar estas especies de pájaros únicas y sus hábitats.

Implicaciones para la Conservación

Dada la disminución de las poblaciones de insectos, entender la relación entre los Vencejos y sus fuentes de alimento se vuelve crucial. Los esfuerzos de conservación deberían centrarse en mantener hábitats que apoyen poblaciones de insectos saludables, lo que a su vez apoyará a los pájaros que dependen de ellos para alimentarse.

Al mantener el equilibrio en estos ecosistemas, podemos ayudar a asegurar que especies como el Vencejo puedan prosperar y continuar con sus comportamientos naturales. El trabajo realizado en este estudio puede servir como modelo para futuras investigaciones sobre otros insectívoros aéreos, destacando cómo los avances tecnológicos pueden mejorar nuestra comprensión de la dinámica de la fauna.

En general, la investigación enfatiza la interconexión de las especies dentro de un ecosistema y la importancia de la disponibilidad de alimentos para la supervivencia de pájaros como el Vencejo.

Fuente original

Título: Combining radio-telemetry and radar measurements to test optimal foraging in an aerial insectivore bird

Resumen: Optimal foraging theory posits that foragers adjust their movements based on prey abundance to optimize food intake. While extensively studied in terrestrial and marine environments, aerial foraging has remained relatively unexplored due to technological limitations. This study, uniquely combining BirdScan-MR1 radar and the ATLAS biotelemetry system, investigates the foraging dynamics of Little Swifts (Apus affinis) in response to insect movements over Israels Hula Valley. Insect Movement Traffic Rate (MoTR) substantially varied across days, strongly influencing swift movement. On days with high MoTR, swifts exhibited reduced flight distance, increased colony visit rate, and earlier arrivals at the breeding colony, reflecting a dynamic response to prey availability. However, no significant effects were observed in total foraging duration, flight speed, or daily route length. Notably, as insect abundance increased, inter-individual distances decreased. These findings suggest that Little Swifts optimize their foraging behavior in relation to aerial insect abundance, likely influencing reproductive success and population dynamics. The integration of radar technology and biotelemetry systems provides a unique perspective on the interactions between aerial insectivores and their prey, contributing to a comprehensive understanding of optimal foraging strategies in diverse environments.

Autores: Itai Bloch, D. Troupin, S. Toledo, R. Nathan, N. Sapir

Última actualización: Dec 24, 2024

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.02.18.580922

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.02.18.580922.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares